Los pedidos en Chicureo-Colina se despachan lunes o jueves (después de las 19.30 hrs.)
A otras comunas enviamos por Starken. Contempla 2 a 3 días hábiles para el despacho.
No se hacen envíos los días feriados.
Catalonia

(Re) Configuraciones Interculturales

$21.900
9789564151793
Solo quedan 2 unidades de este producto
Las ciencias sociales han buscado desde siempre entender cómo conviven y se transforman las sociedades. En Chile, una de las preguntas más persistentes es cómo se han configurado las relaciones entre pueblos indígenas y no indígenas, atravesadas por siglos de conflicto, resistencia y búsqueda de reconocimiento. (Re)configuraciones interculturales. Un estudio longitudinal de las relaciones entre indígenas y no indígenas en chile (2016-2024) aborda esa cuestión desde una fuente única: el Estudio Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI), desarrollado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) entre 2016 y 2023. Durante siete años, a lo largo de cuatro olas de encuestas, se entrevistó a chilenos indígenas y no indígenas en un contexto marcado por hechos decisivos como la Operación Huracán, el asesinato de Camilo Catrillanca, el Estallido Social y la Convención Constitucional. A partir de esos datos, once capítulos analizan dimensiones clave de la vida social: identidad étnica, transmisión del mapudungun, salud mental, estilos de crianza, movilidad social, percepciones de conflicto y confianza intergrupal, así como las disputas en torno a la plurinacionalidad. Con metodologías rigurosas y enfoques diversos, los autores muestran no solo las tensiones persistentes, sino también las oportunidades de cooperación y los espacios de transformación. El resultado es una obra insustituible para poder comprender los cambios y continuidades en las actitudes hacia la diversidad cultural en Chile. Más que una medición, el estudio ofrece una ventana a los procesos que siguen moldeando nuestra convivencia. Un libro de enorme interés para el mundo académico, responsables de políticas públicas y para toda persona interesada en reflexionar sobre el futuro de una sociedad plural y más justa.

Matias Deneken - Eduardo Valenzuela

Catalonia

328

También te puede interesar