Los pedidos en Chicureo-Colina se despachan lunes o jueves (después de las 19.30 hrs.) A otras comunas enviamos por Starken. Contempla 2 a 3 días hábiles para el despacho. No se hacen envíos los días feriados.
Republica Luminosa es una novela impactante y cautivadora del autor Andrés Barba, ganadora del XXXV Premio Herralde de Novela. La historia se sitúa en la pequeña ciudad tropical de San Cristóbal, un lugar que parece estar atrapado entre la exuberancia de la selva y el curso de un río poderoso. La llegada repentina de treinta y dos niños encontrados en circunstancias violentas y de procedencia incierta desata una serie de eventos que transforman por completo la vida de la comunidad. Este acontecimiento fuerza a los habitantes a cuestionar y redefinir su percepción de la infancia, la violencia y los límites de la civilización.Veinte años después de esos sucesos, uno de los protagonistas de esa experiencia cognitiva y tumultuosa comienza a redactar una crónica que recoge los hechos, evidencias y rumores que rodearon aquellos meses de caos y confusión. La narrativa se desarrolla con una tensión palpable y una angustia que remite a los grandes relatos como El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Barba se destaca no solo por su audacia narrativa, sino también por su capacidad para crear situaciones complejas y ambiguas que invitan a la reflexión.Además de su talento para contar historias, Barba introduce en Republica Luminosa una dimensión metafísica que da voz a los miedos y dilemas de una sociedad que se siente amenazada. A lo largo del libro, se entrelazan elementos de fábula oscura que enriquecen la experiencia del lector, haciéndolo cuestionar el funcionamiento de la moral, el orden y la propia naturaleza humana. La prosa se caracteriza por su claridad y profundidad, logrando que el lector se sumerja en la angustiante y misteriosa realidad de San Cristóbal. Republica Luminosa es, sin duda, una obra que invita a la reflexión sobre los límites de la civilización y las verdaderas implicaciones de la educación y la violencia en la infancia, convirtiéndola en una lectura imprescindible para quienes buscan un análisis agudo y conmovedor sobre la decadencia social y la búsqueda de la identidad en tiempos de crisis.